Razones para Inscribirse en la Bolsa de Cereales
La mayoría de los Exportadores y también algunos Molinos tienen un Convenio con las Bolsas de Cereales (denominado SEGEDOC) por medio del cual presentan a la Bolsa los Boletos de Compraventa para que esta les certifique que los Vendedores se hallan Inscriptos en el SISA y que el Firmante de los mismos tiene suficientes Facultades para para disponer de bienes muebles en general o de granos en especial.
Para ello la Bolsa solicita a los Vendedores del Grano que presenten la documentación necesaria para poder corroborar que el Firmante cuenta con las facultades requeridas.
Para que la Bolsa pueda colocar la mencionada Certificación en los Boletos, los Vendedores deben estar Habilitados en la misma.
Si los Vendedores no pueden obtener la Certificación de la Bolsa por no estar Habilitados en la misma, los Exportadores y los Molinos no les tomaran las operaciones de venta de cereales, por lo que se reducen las posibilidades de comercialización de los cereales.
Requisitos para la Habilitación en la Bolsa de Cereales:
- El Vendedor debe ser presentado por un Corredor de Cereales
- El Vendedor debe estar Inscripto en el SISA.
- Se debe presentar la Documentación detallada en el siguiente punto:
Documentación a presentar para Inscribirse en la Bolsa de Cereales
Una vez que el Vendedor logra la Inscripción en el SISA ya puede ser Presentado por el Corredor de Cereales a la Bolsa de Cereales para su Habilitación.
Esta Presentación la hace Consiagro S.A. sin costo alguno, para lo cual el Vendedor nos debe enviar la documentación detallada a continuación, de acuerdo a su Tipo Societario:
A) Unipersonales:
– «Nota de Presentación» y «Nota de Presentación de Información Adicional» (Archivos Adjuntos): Deberán presentarse en original. Hay que imprimir ambas notas en una sola hoja (frente y dorso), debidamente firmadas según lo indicado en las mismas y completas en todos sus campos. Se debe indicar en las mismas la información que se acompaña para cada una.
Descargar Nota de Presentacion – Descargar Nota de Presentacion de Informacion Adicional
– Títulos de Propiedad y/o Contratos de Alquiler informados en la «Nota de Presentación de Información Adicional«: Enviar Copia Simple de los mismos. Los Contratos de Alquiler deben estar vigentes (no vencidos) al momento de la presentación.
– Constancias de CUIT y de Inscripción en el SISA: Imprimir ambas Constancias, deben estar firmadas en original por el Representante Legal del vendedor.
– DNI, LE o LC del titular: Fotocopia Certificada por Escribano Público y Legalizada por Colegio de Escribanos.
– Si tuviese un Apoderado: enviar Copia del Poder y del DNI, LE o LC del Apoderado, Certificados por Escribano Público y Legalizados por el Colegio de Escribanos. El Poder deberá otorgar facultades suficientes al apoderado para disponer de bienes muebles en general o de granos en especial.
B) Sucesiones (Adicionalmente a lo requerido para las Unipersonales):
– Declaratoria de Herederos: Fotocopia Certificada por Escribano Público y Legalizada por Colegio de Escribanos.
– DNI, LE o LC de Todos los Herederos declarados como tales: Fotocopia Certificada por Escribano Público y Legalizada por Colegio de Escribanos.
– Instrumento de Designación del Administrador Judicial de la Sucesión: Fotocopia Certificada por Escribano Público y Legalizada por Colegio de Escribanos.
– Instrumento de Aceptación del Cargo de Administrador Judicial de la Sucesión: Fotocopia Certificada por Escribano Público y Legalizada por Colegio de Escribanos.
– DNI, LE o LC del Administrador Judicial de la Sucesión: Fotocopia Certificada por Escribano Público y Legalizada por Colegio de Escribanos.
C) Sociedades Informales:
– «Nota de Presentación» y «Nota de Presentación de Información Adicional» (Archivos Adjuntos): Deberán presentarse en original. Hay que imprimir ambas notas en una sola hoja (frente y dorso), debidamente firmadas según lo indicado en las mismas y completas en todos sus campos. Se debe indicar en las mismas la información que se acompaña para cada una.
Descargar Nota de Presentacion – Descargar Nota de Presentacion de Informacion Adicional
– Nota de Declaración para Sociedades Informales: Presentar el Archivo Adjunto completo en todos sus campos y firmado por todos los socios.
Descargar Nota de DDJJ para Sociedades Informales
– Títulos de Propiedad y/o Contratos de Alquiler informados en la «Nota de Presentación de Información Adicional«: Enviar Copia Simple. Los Contratos de Alquiler deben estar vigentes (no vencidos) al momento de la presentación
– Constancias de CUIT y de Inscripción en el SISA: Imprimir ambas Constancias, deben estar firmadas en original por el Representante Legal del vendedor.
– DNI, LE o LC de cada uno de los integrantes de la Sociedad: Fotocopia Certificada por Escribano Público y Legalizada por Colegio de Escribanos.
– Si tuviese un Apoderado: enviar Copia del Poder y del DNI, LE o LC del Apoderado, Certificados por Escribano Público y Legalizados por el Colegio de Escribanos. El Poder deberá otorgar facultades suficientes al apoderado para disponer de bienes muebles en general o de granos en especial.
D) Personas Jurídicas (SA / SRL / SCA / SC / etc.):
– «Nota de Presentación» y «Nota de Presentación de Información Adicional» (Archivos Adjuntos): Deberán presentarse en original. Hay que imprimir ambas notas en una sola hoja (frente y dorso), debidamente firmadas según lo indicado en las mismas y completas en todos sus campos. Se debe indicar en las mismas la información que se acompaña para cada una.
Descargar Nota de Presentacion – Descargar Nota de Presentacion de Informacion Adicional
– Títulos de Propiedad y/o Contratos de Alquiler informados en la «Nota de Presentación de Información Adicional«: Enviar Copia Simple. Los Contratos de Alquiler deben estar vigentes (no vencidos) al momento de la presentación
– Constancias de CUIT y de Inscripción en el SISA: Imprimir ambas Constancias, deben estar firmadas en original por el Representante Legal del vendedor.
– Estatuto o Contrato Social y «todas » sus Reformas (en su caso): Fotocopias Certificadas por Escribano Público y Legalizadas por el Colegio de Escribanos. En la fotocopia del Estatuto o Contrato Social y sus Reformas deberán constar los datos de la Inscripción de la sociedad con el correspondiente sello del registro. Quedan exceptuadas de este requisito las sociedades civiles.
– Actas de Designación de Autoridades y de Distribución de cargos: Fotocopias Certificadas por Escribano Público y Legalizadas por el Colegio de Escribanos de las Actas «vigentes» (de Asamblea y Directorio para SA y de Reunión de Socios para SRL).
… Aclaración importante: En las Certificaciones el Escribano deberá indicar el Libro de Actas en el cual obra inscripta, el Folio al que corresponde, la Sociedad a la que pertenece, el Número de Rúbrica, Autoridad Rubricante y la Fecha de la Rúbrica, salvo que se certifique la foja de la rúbrica (generalmente la primer hoja del libro) conjuntamente con las actas respectivas (o bien se puede incluir junto con la copia de las Actas, la copia de la hoja donde consta la Rubrica).
… Aclaración importante: las Personas Jurídicas deben presentar anualmente las nuevas Actas Certificadas y Legalizadas junto con la «Nota de Presentación», a los efectos de que la Bolsa pueda constatar que no hubo modificaciones en sus Representantes Legales. De haber cambios en los mismos se deben enviar también sus Documentos Certificados y Legalizados.
– DNI, LE o LC de los Representantes Legales de la Persona Jurídica: Fotocopias (del Documento del Presidente para SA y de los Socios Gerentes para las SRL) Certificadas por Escribano Público y Legalizadas por Colegio de Escribanos.
– Si tuviese un Apoderado: enviar Copia del Poder y del DNI, LE o LC del Apoderado, Certificados por Escribano Público y Legalizados por el Colegio de Escribanos. El Poder deberá otorgar facultades suficientes al apoderado para disponer de bienes muebles en general o de granos en especial.
Para tener en cuenta al completar las Notas:
– En las Notas, donde dice «De conformidad a las instrucciones recibidas del agente de retención …,» poner Molinos Agro SA
– Las Notas deben ser impresas frente y dorso en una misma hoja.
– Los Contratos de Arrendamiento que se declaren deben ester «Vigentes»
– Al dorso de la Nota de Presentación indicar la documentación que se adjunta: CUIT, Impresión del SISA, DNI Certificados y Legalizados, Estatutos y Actas Certificados y Legalizados (si corresponde)
– No olvidar enviar las impresiones de un CUIT vigente y de la Constancia de inscripción en el SISA, ambos firmados en original.
– Leer cuidadosamente cada uno de los puntos de abajo y ante cualquier duda consultar.