MATRIZ DE RIESGO “SCORING”. ESTADO. EVALUACIÓN INICIAL Y PERIÓDICA ESTADOS: Son un mecanismo de calificación de la conducta fiscal basado en un sistema de “scoring”, a fin de otorgar un “Estado” a los sujetos comprendidos en los incisos a) y b) del Artículo 1° que se encuentren incluidos en el “SISA”.La conducta fiscal del contribuyente,Leer más ⟶
IVA Anual Agropecuario: Liquidación mensual y pago por ejercicio comercial o por año calendario
Recordamos que el Art. 27 de la Ley de IVA establece que Cuando se trate de responsables cuyas operaciones correspondan exclusivamente a la actividad agropecuaria, podrán optar por practicar la liquidación y pago por ejercicio comercial si se llevan anotaciones y se practican balances comerciales anuales, o por año calendario cuando no se den lasLeer más ⟶
Movimientos y Existencias de Granos (Operadores)
SISTEMA VIGENTE A PARTIR DEL 06 DE MAYO DE 2025 Mediante la Resolución General 5689/2025 de ARCA se sustituye la anterior Resolución General N° 3.593 que regulaba el Régimen de registración sistémica de los movimientos y existencias de granos no destinados a la siembra..Este régimen de registración sistémica es continuación del dispuesto por la normaLeer más ⟶
Cambio del RUCA por: SIOCAL (matrículas rubros ganados, carnes y lácteos) y SISA (matrículas del rubro granos)
Mediante la Resolución 50/2025 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se elimina el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y se redistribuyen sus funciones hacia el SISA y el SIOCAL. Los efectos son los siguientes: 1. Operadores del Rubro Granos: 2. Operadores de Ganados, Carnes y Lácteos: 3. Autoridad de aplicación: ACTIVIDADES REGULADASLeer más ⟶
Confirma Invitado: Firmar Boletos de Compraventa sin necesidad de registrarse en la Bolsa
Ya se encuentra disponible el sistema «Confirma Invitado» permite que Empresas Vendedoras y Productores no registrados en la plataforma Confirma de la Bolsa, puedan firmar Boletos de Compraventa y otros documentos de manera rápida y segura, sin necesidad de tener que registrarse en la Bolsa mediante un proceso de alta y presentar documentación. Para esto,Leer más ⟶
SISA: Vencimiento Información Productiva 2 “IP2” (Superficie)
Información Productiva 2 “IP2”: Fecha de Información: Desde el día 1° de diciembre de cada año hasta el último día del mes de febrero del año siguiente, ambos inclusive. Modificaciones: Que se informa: Si se van a realizar entregas, ventas o facturaciones antes de la fecha de vencimiento, para evitar rechazos al solicitar CTG, Registrar ContratosLeer más ⟶
Operaciones de Canje (Compra de Insumos con Pago en Granos)
CONSIAGRO S.A. le brinda un servicio especializado en la administración de canjes y/o pagos en especies con granos, por la compra de Semillas, Fitosanitarios, Maquinarias, u otros Insumos. Mediante esta modalidad, usted puede pagar sus compras mediante la entrega de granos, no necesita realizar ningun trámite bancario ni tampoco realizar transferencias ni emitir cheques, simplementeLeer más ⟶
RUCA Resolución (SAGyP) 82/2024 – Simplificación, Eliminación Aranceles, Unificación Categorías
Por la Resolución (SAGyP) 82/2024 del 31/10/2024 se unifican actividades en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) con el objetivo de simplificar procesos administrativos y promover la eficiencia y transparencia de las actividades agroindustriales. Principales cambios introducidos por la norma: De esta manera, la cantidad de actividades del rubro granos cubiertasLeer más ⟶
Habilitación en la Bolsa de Cereales
Razones para Inscribirse en la Bolsa de Cereales La mayoría de los Exportadores y también algunos Molinos tienen un Convenio con las Bolsas de Cereales (denominado SEGEDOC) por medio del cual presentan a la Bolsa los Boletos de Compraventa para que esta les certifique que los Vendedores se hallan Inscriptos en el SISA y queLeer más ⟶
Inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios – RENSPA
La inscripción en el RENSPA es obligatoria para todos los productores pecuarios y agrícolas del país, independientemente de la forma de uso de la tierra, el sistema de producción utilizado y la escala de la misma. Se incluye, por lo tanto, a tenedores de animales o a la producción de subsistencia. Es obligatorio inscribir, también,Leer más ⟶